
¿Eres profe de ELE?
¡Enseña la gramática con confianza!
¿Cómo te sientes al enseñar gramática?
Déjame que adivine cómo has llegado hasta aquí…
- Te acabas de formar como profe de ELE, o llevas poco tiempo enseñando, y todavía tienes muchas dudas sobre didáctica en general y gramática en particular…
- O quizá llevas ya unos años dando clases de ELE, pero aún se te encoge el estómago cuando tienes que enseñar gramática a estudiantes de nivel intermedio o avanzado, porque es bastante más complicada que la gramática de los niveles A1 o A2…
- No te convencen muchas explicaciones gramaticales que encuentras en libros de texto o lees en grupos de Facebook, pero las alternativas que ofrece la gramática cognitiva te confunden. Por ejemplo, quizá no termines de entender qué es eso de que el subjuntivo se usa para «no declarar», o sabes que no siempre usamos «ser» para lo permanente y «estar» para lo temporal (porque la lista de «excepciones» es enorme) pero no se te ocurre una alternativa mejor…
- O quizá ya has perdido el miedo a los pretéritos, al contraste entre «ser» y «estar» e incluso al subjuntivo, pero aún entras en clase con miedo a las preguntitas inesperadas que te puedan hacer tus estudiantes, como cuál es la diferencia entre «poca agua» y «un poco de agua», o entre «problemas diferentes» y «diferentes problemas», o entre…
Si te identificas con una o más de estas situaciones, te entiendo perfectamente —yo pasé por lo mismo al principio de mi carrera— y te voy a ayudar a resolver esto ya mismo. 😉


Formador de profes de ELE del Instituto Cervantes de Londres
¡No te preocupes! Hay una solución
¡Hola! Me llamo Samuel y, mis primeros años dando clases de español a hablantes de otros idiomas, yo también tenía muchas dudas cuando me tocaba enseñar en niveles altos (y no tan altos…), así que más de una vez no supe qué contestar a las preguntas de mis estudiantes.
Con el tiempo he descubierto que si nos da tanto miedo la gramática es porque no es suficiente con estudiarla como parte de un curso o máster de formación. Hay que tener unos conocimientos tan extensos que sencillamente es imposible aprenderlo todo por adelantado; muchos aspectos de la gramática los iremos aprendiendo y consolidando sobre la marcha, a medida que los tengamos que enseñar una y otra vez.
Evidentemente, esto genera estrés e incluso terror a enseñar más allá del nivel A2.
Por lo tanto, lo que necesitamos una vez superada la formación inicial como profes de ELE es tener acceso a alguien que nos guíe, nos asesore y esté disponible para resolver todas las dudas que nos surjan durante los primeros años… ¡o incluso cuando ya llevamos unos cuantos más!
¿Quién soy yo para ayudarte?
¿Por qué estoy convencido de que podré ayudarte a perder el miedo a la gramática? Pues por varios motivos…
- Soy formador de profes de idiomas desde hace 12 años. Diseñé y enseño el Curso de gramática para profes de ELE en el Instituto Cervantes de Londres desde 2013. Por mis clases han pasado cientos de profes de ELE en formación y he contestado a miles de preguntas. ¡Difícilmente me plantearás una duda que no haya resuelto ya montones de veces!
- Se me da bien simplificar las ideas difíciles y explicarlas de manera que se entiendan más fácilmente. En mi canal de YouTube para estudiantes, Palomitas de matiz, tienes varios ejemplos.
- Soy un convencido de la gramática cognitiva, pero soy muy flexible en mi enfoque. Cuando mis estudiantes (incluyendo a quienes son profes de ELE) no entienden algo de una manera, se lo complemento con otra explicación, otro ejemplo u otro método hasta que todo haga clic. 😉
- No me quedo tranquilo si alguien dice que entiende algo… pero su cara me indica lo contrario. Buscaré otras palabras, pensaré en mejores ejemplos o quizás incluso diseñe una actividad expresamente, pero nunca permitiré que te quedes con la duda.

¿Qué es Gramatices?
Gramatices es un aula virtual para profes de ELE en la cual:
- Recibirás formación continuada en gramática y otros aspectos de la didáctica del español como lengua extranjera (ELE). ¿Cómo? A través de cursos, seminarios y talleres que tendrán lugar regularmente en directo por videoconferencia.
- Tendrás acceso a las grabaciones de todos los cursos y seminarios previos, para que puedas refrescar conocimientos o por si no pudiste asistir en directo.
- Recibirás apoyo siempre que tengas dudas de gramática ELE mediante un horario de consultas por videoconferencia y un foro privado solo para miembros.
- Podrás descargar materiales de gramática ELE para utilizar en tus propias clases.
- Recibirás atención personalizada: con el plan anual, tendrás una tutoría privada trimestral con Samuel. Tú decides cómo utilizar este tiempo: para evaluar tu progreso y marcarte objetivos, para resolver dudas, para comentar cualquier aspecto relacionado con la gramática o la enseñanza de ELE en general, etc.
Aquí tienes información más detallada sobre todos los contenidos y ventajas de Gramatices.
¿Qué diferencia hay entre Gramatices y un curso de gramática para profes de ELE?
Normalmente, cuando haces un curso, la ayuda experta desaparece el mismo día en que termina el curso.
En cambio, con Gramatices tendrás acceso constante y continuado a Samuel, profesor experimentado que resolverá cualquier duda de gramática o de didáctica que te impida sentir seguridad en tu método o en tus conocimientos de gramática ELE.
Por otro lado, si estás al principio de tu carrera, un curso de gramática ELE te aporta una introducción estructurada al tema y un certificado de una institución de prestigio que podrás poner en tu currículum para que, el día que tengas una entrevista de trabajo, puedas demostrar que te has formado más allá de algún cursillo introductorio.
Sin embargo, si ya has pasado por un curso de gramática ELE para profes —como el que yo mismo enseño en el Instituto Cervantes de Londres— y eres como la mayoría de mis estudiantes, seguramente aprendiste muchísimo en muy poco tiempo, pero has echado de menos que el apoyo que recibiste durante el curso tuviera una continuidad durante los meses o incluso años posteriores, cuando todavía estás asimilando conocimientos a medida que te toca enseñar a ti «ser» y «estar», «por» y «para», los pretéritos, el subjuntivo…
En otras palabras, seguramente te hayas dado cuenta de que lo que necesitas ahora es un acompañamiento y apoyo continuado para que puedas consolidar lo que aprendiste, integrarlo en tu método y resolver las nuevas dudas que te van surgiendo en cada clase.

¡Suscríbete hoy y pierde el miedo a la gramática!
Plan mensual

La cuota mensual para nuevas inscripciones aumentará a25€el 3 de octubre de 2022, pero si te inscribes antes de esa fecha, tú pagarás siempre19€mensuales hasta que decidas cancelar tu membresía.
El plan mensual incluye, solo el primer mes, una tutoría privada de media hora con Samuel para darte la bienvenida, conocernos un poco y descubrir cuáles son tus necesidades y objetivos.
Plan anual

La cuota anual para nuevas inscripciones aumentará a245€el 3 de octubre de 2022, pero si te inscribes antes de esa fecha, tú pagarás siempre195€anualmente hasta que decidas cancelar tu membresía.
El plan anual incluye —además de una tutoría de bienvenida para conocerte y entender tus necesidades y objetivos— cuatro tutorías privadas de media hora con Samuel (una por trimestre).
Renovaciones: El primer pago no se renovará automáticamente; considéralo un periodo de prueba sin compromiso. Si decides seguir formando parte de Gramatices, antes de tu segundo pago habré habilitado una sección en el área de miembros para que puedas activar las renovaciones automáticas.
Política de cancelación: Tanto con la suscripción mensual como con la anual, si no te convence lo que ves durante tu primer mes de membresía, tienes 30 días naturales* desde el momento del pago para cancelar la matrícula y recuperar el 100% de tu inversión.
* Gramatices se inaugurará oficialmente el 7 de octubre de 2022. Por lo tanto, si te inscribes antes de esa fecha, tus 30 días naturales de garantía cuentan a partir de ese mismo 7 de octubre, para darte una oportunidad real de experimentar Gramatices una vez abierto.
El proceso de inscripción es muy sencillo
Tan solo deberás seguir estos tres pasos:
- Decide si prefieres pagar una cuota mensual o anual. Recuerda que aunque el pago mensual pueda ser más práctico, con el plan anual ahorrarás dinero a largo plazo y, además, tendrás derecho a una tutoría privada trimestral.
- Haz clic en el botón azul correspondiente a tu decisión («plan mensual» o «plan anual») para abrir mi calendario y elegir una fecha para una tutoría privada de bienvenida de 30 minutos, para conocernos y que yo pueda entender mejor tus objetivos, necesidades y expectativas.
- Tras elegir la fecha de nuestra tutoría, en la siguiente pantalla deberás proceder a efectuar el primer pago con tarjeta de crédito mediante Stripe (si no puedes pagar con tarjeta, contáctame e intentaré ofrecerte un método alternativo).
Nota: Si te inscribes antes del 7 de octubre de 2022 —día de inauguración oficial de Gramatices con el primer evento en directo—, tu plan mensual o anual empezará a contar a partir ese mismo 7 de octubre. Si te suscribes tras esa fecha, tu suscripción empezará en el momento en que te haya dado de alta manualmente en el sistema, lo cual sucederá en un máximo de 24 horas (sin contar fines de semana).


¡No te quedes con la duda!
- Si tienes cualquier pregunta sobre qué incluye tu suscripción…
- Si te gusta lo que lees, pero hay algo que no entiendes o no está explicado en el FAQ…
- Si te interesa Gramatices, pero no sabes si es la solución que estás buscando…
¡No te quedes con la duda! Escríbeme y lo hablamos sin ningún tipo de presión ni compromiso.
Si no tienes dudas, entonces…
Y si ya te has inscrito… ¡Felicidades! Nos vemos muy pronto en nuestra tutoría privada de bienvenida y en los próximos eventos en directo. 🙂