Webinario gratuito: ¿Tratas a tus estudiantes de ELE como «hablantes deficientes» o como agentes interculturales?

Este webinario tuvo lugar el 3 de febrero de 2023, ¡pero todavía puedes ver la grabación! Rellena el siguiente formulario y te enviaré el enlace por email.
Al darme tu dirección de correo electrónico, te suscribirás también (si no lo estás ya) a mi lista de correo, a la que cada viernes envío un boletín con mis reflexiones sobre un aspecto de la enseñanza o del aprendizaje de idiomas. Podrás desapuntarte en cualquier momento.
¿Para quién es este webinario?
Este webinario es para profes de ELE (español como lengua extranjera), sea cual sea su primera lengua o cuánto tiempo lleven enseñando español,
- a quienes no les gusta el concepto de «hablante no nativa», pero no saben qué alternativas existen, por cuál decantarse y/o cómo justificarlo;
- a quienes les gustaría saber qué siente un grupo de estudiantes de nivel C1 de Europa y Estados Unidos a quienes se entrevistó sobre este tema;
- y/o que sienten curiosidad por ver el tipo de trabajo de investigación que se puede realizar para la tesina o el TFM de un máster en enseñanza de idiomas.
También puede ser de interés para profes de cualquier otro idioma que se planteen inquietudes similares sobre su práctica docente.
¿Qué aprenderás en este webinario?
En este webinario:
- Entenderás por qué es nocivo para tus estudiantes establecer jerarquías entre hablantes «nativas» y «no nativas» de un idioma.
- Descubrirás diferentes opiniones y propuestas tanto desde el mundo académico como por parte de estudiantes de ELE.
- Te llevarás una propuesta de actividad para el aula.
¿Quién dio este webinario?
¡Hola! Soy Samuel Rísquez y soy profesor de español desde hace más de 15 años y formador de profes desde 2010.
Como políglota que soy, me interesa mucho el aspecto de la legitimidad de quienes aprendemos una tercera, cuarta, quinta, sexta… lengua. Como aprendiz de idiomas (y, durante una época, como profe de inglés), he experimentado muchas veces el cuestionamiento de mis competencias lingüísticas por un exceso de atención a «sonar nativo» en vez de a lo que soy capaz de hacer en todas las lenguas que aprendo: tender puentes e interactuar eficazmente con personas de otras culturas.
A nivel profesional, estoy especializado en la enseñanza de la gramática tanto a estudiantes como a profes de ELE. Desde 2013, enseño el Curso de gramática para profes de ELE en el Instituto Cervantes de Londres. Además, en 2022 lancé Gramatices, un aula virtual de formación continua en didáctica y gramática para profes de ELE. También hablo de gramática y otros temas de interés para profes y estudiantes de español en YouTube.
